miércoles, 13 de febrero de 2008

Elecciones Primarias = ¿División?

Nada fácil esta la escogencia del candidato que saldrá de lo que se ha denominado: EL CANDIDATO UNITARIO de la oposición con miras a las venideras elecciones regionales y municipales. Lo lógico seria llegar a un acuerdo consensuado, pero sabemos que en política no hay lógica. Hablando en lenguaje coloquial, cada quien trata de arrimar la braza para su sardina.

Todavía observamos que en algunas organizaciones políticas existe la usanza que se determinen las candidaturas desde instancias superiores, irrespetándose la vieja solicitud hecha desde las bases en escoger los liderazgos naturales, sumando a esto también, que el pueblo quiere escoger a sus candidatos y se queda en espera que el famoso dedo marque quien es el ungido.

Esto queda en evidencia cuando se propone que la formula para resolver dicha candidatura sea mediante elecciones primarias. Causa escozor en muchas precandidaturas esta palabra porque saben que se trata de movilizar a mucha gente y la realidad es que no cuentan con ello.

Comienzan a dirimir que las primarias son traumáticas y traen división, o si no, que el que gana es el que tiene más reales. No soy partidario de esa aseveración! Esa era la costumbre en partidos tradicionales que a la hora de escoger al candidato presidencial el que perdía, dividía el partido. Permítanme decirles que no creo que estas sean las actuales condiciones en que se encuentran muchas organizaciones con fines políticos y debo decir que igual sucede con las candidaturas de asociaciones civiles.

Muchos dirigentes, están a la espera que las instancias superiores le digan los resultados de las encuestas dizque mandaron a hacer, pero también están a la espera que sus resultados les favorezcan. Pregunto: ¿y si no es así, seguirán con el compromiso de salir a trabajar por la persona a quien indique estas encuestas? Ya que no se ponen de acuerdo en el consenso, tampoco en las famosas encuestas (porque no hay quien las pague), les invito a solucionar dicha escogencia, echándole mano al conteo. No tengan miedo, que el que amenace con irse no se lleva nada, se los aseguro y Uds. lo saben mejor que yo. Nos vemos

No hay comentarios: